CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Colegio Preparatorio de Orizaba
Laboratorio de Biologia
Titulo de la practica: Clasificación de botones
Practica no. 2
Integrantes: - Estrella García Perla Estefania
- Gallardo Rodriguez Diana veronica
- Galvan Zepahua Celeste
- Garcia Castro Daniel de Jesus
- Garcia Espinoza Karen Laura
- Garcia Hernandez Valeria Alejandra
- Garcia Rosales Miguel Eduardo
- Garcia Torres Karla Mariana
- Gonzales Muños Estrella
- Granados Bàez Mariana
Nombre del catedrático y asesor: Martha Patricia
Osorio Osorno
Orizaba;
Ver. a 11 de noviembre del 2013
CONTENIDO DE LA PRACTICA
Material no biológico Botones
Objetivo: Identificar y obtener la clasificación de los botones de acuerdo a sus características.
Técnica: Observación
Antecedentes o generalidades:
Niveles taxonómicos
Con su publicación El Origen de las especies promovió el establecimiento de un sistema de clasificación que agrupaba a los organismos
tomando en cuenta, ademas de sus semejanzas morfológicas, su parentesco
evolutivo.
Así, los biólogos no inventan las
clasificaciones, sino que las basan en estudios del orden que hay en la
naturaleza.
Surge
de este modo una rama de la biología conocida como taxonomía, que se encarga de
la nomenclatura y la clasificación de los seres vivos. Esta ciencia designa con
un nombre científico reconocido universalmente, a cada uno de los seres
vivientes.
La
nomenclatura científica, basada en el sistema creado por Linné, utiliza el
latín para designar a los organismos.
En la
actualidad, cada especie se caracteriza por tener un nombre científico,
compuesto por su género y su especie.
El primer
nombre se escribe con la primera letra mayúscula y designa el género al que
pertenece el organismo. Éste agrupa a las especies en una categoría mas amplia.
El segundo
nombre, escrito siempre con minúsculas, denomina a la especie en particular.
La especie
abarca a un grupo concreto de organismos en los que podemos identificar na
forma individual.
Se define
como especie, al conjunto de organismos con antepasados comunes, parecidos
entre si y capaces de reproducirse, dando origen a individuos que sean
fértiles, es decir, aptos para dejar descendencia.
Esta nomenclatura es universal es decir, en todo el mundo los nombres científicos son los mismos para cada especie.
El genero y la especie son los que conocemos como categorías taxonómicas.
Al reunirse u conjunto de géneros con peculiaridades comunes, entre los que existen un parentesco evolutivo, se forma la siguiente categoría taxonómica llamada familia.
• Las familias se reunen y forman un orden
• Los ordenes se unen y forman una clase
En el caso de los vegetales, las clases se agrupan y forman divisiones y en lo referente a la clasificación taxonómica de animales, la que agrupa a las clases recibe el nombre de rama.
Finalmente, las ramas y las divisiones se
agrupan en la categoría taxonómica mas amplia de todas: el reino.
Observaciones con fotografías:
Lo que observamos en los botones al clasificarlos fue que cada uno tenia diferentes tamaños, colores, formas y texturas. Ningún botón es igual y esto es muy importante porque así como clasificamos los botones para tener un orden, así sucede con todos los seres vivos.
Resultados:
Reino: botón
Phylum: por orificios y por rabito
Clase: por 2 orificios
Orden; clasificada por tamaño
·
Extra grandes
·
Grandes
·
Medianos
·
Pequeños
Familia: por color
Tamaño extra grande
·
Color y forma
o
Forma plana ;color azul por
único en su especie.
§ Genero Botonus
azulus planosus.
·
Especie: botón azul grande
o
Forma hundidos; colores negro
§ Genero; Botonus oscorus
hundidosus
·
Especie; boton oscuro grande
o
Forma hundido ; color amarillo
mostaza
§ Genero; Botonus mostazus
hundidosus
§ Especies; boton amarillo mostaza grande
Tamaño grande
§ Color y forma
o
Forma plana; color costra
§ Genero; Botonus rarosus
planosus
§ Especie; boton color costra
o
Forma plana; color blanco
§ Genero; Botonus blancosus
planosus
§ Especie; boton blanco
o
Forma plana; color plana
§ Genero; Botonus combinus planosus
§ Especies; boton fucsia
o
Forma hundida;
§ Color agua marina
·
Genero; Botonus aquosus hundidosus
·
Especie ; boton color agua
marina
§ Color cereza metalico
·
Genero; Botonus cerezus hundidosus
·
Especie; boton color cereza
§ Color negro opaco
·
Genero; Botonus oscorus hundidosus
·
Especie; boton negro
§ Color morado
·
Genero; Botonus moradosus hundidosus
·
Especie ; boton morado
Tamaño mediana
·
Forma plana redonda
o
Color café
§ Genero; Botonus cafecus planos
§ ESPECIE ; BOTON CAFÉ
o
COLOR ROJO OPACO
§ GENERO; BOTONUS ROJOSUS OPACUS
PLANUS
§ ESPECIE ; BOTON COLOR ROJO OPACO
o
COLOR CEREZA
§ Genero; botonus cerezus planus
§ Especie; boton color cereza
·
FORMA REDONDA HUNDIDA
o
COLOR TRANAPARENTE
§ GENERO; BOTONUS REILOSUS
HUNDIDOSUS
§ ESPECIES BOTON EN FORMA DE
REILETE
o
COLOR MORADO
§ GENERO; BOTONUS MORADUS
HUNDIDOSUS
§ ESPECIE ; BOTON MORADO
o
COLOR NARANJA
§ GENERO; BOTONUS NARANJOSUS
HUNDIDOSUS
§ ESPECIE; BOTON NARANJA
o
COLOR CAFÉ METALICO
§ GENERO;BOTONUS CAFECUS
METALICUS HUNDIDOSUS
§ ESPECIE; BOTON CAFÉ METALICO
o
COLOR GRIS
§ GENERO; BOTONUS ENDOSIMBIUM
GRISOSUS HUNDIDOSUS
§ ESPECIE; BOTON ADENTRO DE
OTRO BOTON
TAMAÑO PEQUEÑO
·
FORMA PLANA READOND
o
COLOR AMARILLO
§ GENERO; BOTONUS AMARILLUM
PLANUM
§ ESPECIE BOTON AMARILLO
o
COLOR ROJO
§ GENERO; BOTONUS ROJUM PLANUM
§ ESPECIE BOTON ROJO PEQUEÑO
o
COLOR TRANSPARENTE
§ GENERO; BOTONU INVISIBLUM
PLANUM
§ ESPECIE BOTONES TRANPARENTES PEQUEÑOS
o
COLOR NEGRO
§ GENERO; BOTONUS OSCORUM PLANUM
§ ESPECIE; BOTON NEGRO PEQUEÑO
·
FORMA DE FLOR
o
COLOR LILA
§ GENERO; BOTONUS LILALUM
FLOROSUS
§ ESPECIE BOTON EN FORMA DE FLOR
·
FORMA DE ESTERLLA
o
COLOR NARANJA
§ GENERO; BOTONUS NARANJOSUM
ESTRELLUM
§ ESPECIE; BOTON EN FORMA DE ESTRELLA
CLASE POR 4 ORIFICIOS
ORDEN POR TAMAÑO
- · GRANDES
- · MEDIANOS
- · PEQUEÑOS
- · EXTRA PEQUEÑO
FAMILIA; POR COLOR
TAMAÑO GRANDE
·
FORMA REDONDA HUNDIDA
o
POR COLOR CHOCOLATE
§ GENERO; BOTONUS CHOCOLATUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON COLOR CHOCOLATE
o
POR COLOR CREMA
§ GENERO; BOTONUS NIVEUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON COLOR CREMA GRANDE
o
POR COLOR CHOCOLATE BLANCO
§ GENERO; BOTONUS HERSHEOUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON COLOR CHOCOLATE BLANCO
o
POR COLOR MANDARINA
§ GENERO; BOTONUS MANDARINUM HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON COLOR MANDARINA
o
POR COLOR NEGRO BRILLANTE
§ GENERO; BOTONUS OSCORUM
BRILLOSUS HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON NEGRO BRILLANTE
o
COLOR GRIS AZULADO
§ GENERO; BOTONUS NUBLOSUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON REDONDO NUBLADO
TAMAÑO
MEDIANO
·
FORMA PLANA
o
TRANSPARENTE CON MANCHAS NEGRAS
§ GENERO; BOTONUS VACOSUM PLANUM
§ ESPECIE; BOTON CON MANCHAS
·
FORMA HUNDIDA
o
AMARILLO ROMPOPE
§ GENERO; BOTONUS CORONADUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE BOTON AMARILLO ROMPOPE
o
COLOR NEGRO
§ GENERO; BOTONUS OSCORUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE : BOTON NEGRO
o
COLOR BEIGE
§ GENERO; BOTONUS BEIGESUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE : BOTON BEIGE PEQUEÑO
o
COLOR BLANCO HUESO
§ GENERO; BOTONUS HUESOSUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE: BOTON COLOR HUESO
TAMAÑO PEQUEÑO
·
FORMA PLANA
o
COLOR NIEVE DE CAFÉ
§ GENERO; BOTONUS HOLANDUM
CAFECUM PLANUM
§ ESPECIE; BOTON CAFÉ NIEVE
o
COLOR ACEITUNA NEGRA
§ GENERO; BOTONUS ACEITONUM
PLANUM
§ ESPECIE; BOTON COLOR ACEITUNA
·
FORMA HUNDIDA
o
COLOR NIEVE DE CAFÉ
§ GENERO; BOTONUSHOLANDUM
CAFECUM HUDIDUM
§ ESPECIE; BOTON CAFÉ DE
NIEVE HUNDIDO
TAMAÑO EXTRA PEQUEÑO
·
FORMA HUNDIDA
o
COLOR ROSADO
§ GENERO; BOTONUS ROSADUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON ROSADO
o
COLOR AZUL MARINO
§ GENERO; BOTONUS AZULUS MARINUM
HUNDIDUM
§ ESPECIE ; BOTON AZUL MARINO
o
COLOR BLANCO HUESO
§ GENERO; BOTONUS HUESOSUS
BLANCUM HUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON COLOR HUESO
o
COLOR DORADO
§ GENERO; BOTONUS
DORADUMHUNDIDUM
§ ESPECIE; BOTON DORADO
o
COLOR AMARILLO ORINA
§ GENERO; BOTONUS AMRILLUM
ORINUM HUNDIDUM
§ ESPECIE ; BOTON AMARILLO ORINA
CLASE; POR RABITO
·
BOTONUS CELESTUM ROJUM
·
BOTONUS SONRISUM OSCORUM
·
BOTONUS FONOGRAFUM
·
BOTONUS MARINERUM
·
BOTONUS TELOSUS BLANCOS
·
BOTONUS BLANCOSUS ANILLUS
·
BOTONUS MIGUELOSUS PLATINOS
·
BOTONUS MARIANOSUS RAROSUS
·
BOTONUS KARLOSUS
·
BOTONES ALANDUM
·
BOTONES FLORUM
·
BOTONUS QUIJOTUM
Conclusiones: Si no tuviéramos esta clasificación
no sabríamos con claridad a que pertenecemos, solo sabríamos que somos humanos,
pero además, no podríamos si quiera poder identificar a los animales y nos
seria confuso. Esta clasificación nos sirve de mucho.
Bibliográfia
- http://www.tareasya.com.mx/index.php/tareas-ya/secundaria/ciencias-1/los-seres-vivos/1542-Clasificaci%C3%B3n-de-los-seres-vivos.html
- http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/tercer_ciclo/cmedio/los_seres_vivos/clasificacion_seres_vivos/clasificacion_seres_vivos.html
- http://hnncbiol.blogspot.mx/2008/01/clasificacion-de-los-seres-vivos.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario